domingo, 17 de mayo de 2009

Dinamica atmosferica

Modelo Circulatorio

Las diferencias de temperatura y de presión que se producen sobre la Tierra hacen necesarios unos mecanismos de redistribución que contemplen un modelo de circulación de los vientos a escala global, a esto se conoce como circulación general de la atmósfera.

Si la Tierra fuera homogénea e inmóvil, se establecería la siguiente circulación: desde los polos, el aire frío afluiría hacia el ecuador, y desde éste, el aire caliente se desplazaría hasta los polos; existirían dos centros convectivos, uno para el hemisferio norte y otro para el sur.

Pero todo esto se modifica por:

- La fuerza de Coriolis.

- La distribución de los continentes y los océanos.

- La diferencia de temperatura que hay entre continentes y oceános.

- Los procesos de formación entre las masa de aire caliente y frío, dando lugar a la formación de ciclones y anticiclones.

La Tierra se mueve, gira alrededor de su eje, lo cual produce una desviación (por la fuerza de Coriolis) de todas las trayectorias del viento, y así impide que el aire polar llegue al ecuador. Se produce entonces una circulación atmosférica relacionada con los sistemas de presión y los vientos dominantes:

- A nivel del ecuador existe una zona de bajas presiones, en esta zona convergen los vientos alisios de cada hemisferio. Esto provoca el ascenso de ambas masas de aire y la formación de una zona de baja presión. Es la zona de convergencia intertropical.

- Los vientos secos de altura, generados por las bajs presiones del ecuador y enfriados al elevarse, descienden (subsidencia) y crean zonas de altas presiones. Son las zonas subtropicales de altas presiones.

- De las zonas subtropicales de altas presiones salen dos tipos de vientos: los alisios, que van al ecuador y los vientos del oeste que van hacia los polos.

- En los polos, el aire es muy frío y por tanto muy denso y pesado. Son zonas de altas presiones, zonas anticiclonicas polares. De ellas surgen los vientos del este polar, que confluyen con los vientos del oeste, contribuyendo a formar las zonas de bajas presiones subpolares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario