El clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral (clima tropical-monzónico en la clasificación climática tradicional) se sitúa entre los 5º y los 25º de latitud, tanto norte como sur, es decir, en la zona de acción de los vientos alisios. Los vientos alisios, nacen en los bordes orientales de los grandes anticiclones marítimos, por lo que circulan de este a oeste, y es en las fachadas orientales de los continentes donde más inciden.
Debido a este carácter marino de los vientos las masas de aire dominante son de tipo tropical marítimo, que tienen un carácter cálido y húmedo. El monzón no es otra cosa que ese mismo viento alisio sometido a un ascenso orográfico por la presencia de una cordillera montañosa. Así pues, monzones, estrictamente hablando, sólo se dan si los vientos alisios se ven obligados a ascender por la presencia de montañas. No obstante, el nombre de este clima, frecuentemente, se abrevia como «clima monzónico».
Los centros de acción del clima son la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y el anticiclón subtropical. De esta manera, el clima se caracteriza por tener dos estaciones muy marcadas una lluviosa y otra seca. La época lluviosa tiene lugar desde cuando está más cerca la ZCIT y hasta que está a punto de alcanzar la máxima lejanía; es decir, los teóricos meses de verano y otoño. No obstante, la estación seca es muy corta, y sólo se extiende unos pocos meses, cuando la ZCIT está más lejos.
domingo, 17 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario